Antecedentes |
![]() |
![]() |
![]() |
Etimología de la palabra BIOTIKA. BIO = Vida (griego) y TIKA ó T´IKA = FLOR (quechua). “Flor de Vida” , “Flor de la Vida” ó “Flor que dá la Vida”
La empresa se crea como resultado de una alianza estratégica entre consultores e inversionistas quienes, tienen el conocimiento y experiencia en trabajo agrícola, agroindustrial y comercial. Una vez institucionalizada BIOTIKA SAC como empresa, se investiga el desarrollo de varias fórmulas para lo cual, se hace el lanzamiento comercial de su primer producto denominado NUTRIMAX (Nutrición Máxima) el año 2009 que es una mezcla de alimentos andinos funcionales y/o con alto potencial nutricional. Sus ingredientes:
Como resultado de una investigación socio económica (tesis de maestría de uno de los socios), se identifican los factores que condicionan el nivel de productividad agrícola y se proponen alternativas de solución para el Desarrollo Integral Rural involucrado a los granos andinos. Es así que, BIOTIKA S.A.C. se convierte en una alternativa coherente que soluciona el eslabón comercial implementando tendencias como el “Comercio Justo” y la “Responsabilidad Social Empresarial”.
Una vez realizada la Trazabilidad de los granos andinos, verificando los cultivos “in situ”. Ya se está en condiciones de pasar a otra etapa que es el proceso agroindustrial para lo cual, BIOTIKA S.A.C. posee una planta equipada con equipos de última generación, con Certificación HACCP y personal capacitado.
De otro lado, BIOTIKA S.A.C. ha establecido acuerdos comerciales con otras empresas para lo cual se buscó a aquellas que tenían igual Certificación y/o Aseguramiento de la Calidad. Localizando en Cusco a Nutra Foods quien nos provee Kiwicha Orgánica y en Lima, a Natural Products para la proveeduría de Maca Orgánica (de origen, Junín). |